
Yoga infantil
… una herramienta útil para reducir los niveles de ansiedad en tus hijos
Yoga, práctica de origen budista que tiene como objetivo equilibrar mente y cuerpo a través de movimientos corporales que requieren atención y consciencia, liberando las aflicciones emocionales de las cuales se es víctima.
En el día a día, los niños reciben un sinfín de estímulos que pueden causarles estrés, ansiedad y tristeza; lo cual puede, en consecuencia, disminuir su desempeño escolar así como su desarrollo psicosocial.
Como padres, es importante estar atentos a este tipo de circunstancias provocadas por el medio ambiente en el que crece nuestro hijo. Por lo que, en caso de no saber qué hacer para reducir la ansiedad en nuestros hijos, te recomendamos iniciarlo en el proceso del yoga.
De modo que, al iniciar a nuestros pequeños en esta práctica tendrá una serie de beneficios; tales como: el desarrollo de conciencia acerca de nuestro cuerpo, el aprendizaje de cómo usar el cuerpo de una manera saludable, un método sano para auto-regular la sensación de estrés, ayudar al proceso de la concentración, incrementar la confianza y autoestima, etc.
Inclusive, en el momento en que comience a prestar atención enfocada en su respiración, sentirá cómo la tensión en sus músculos disminuye. Además reforzará una increíble motivación al lograr poses que requieren coordinación, sintiendo una mayor fuerza, flexibilidad y atención enfocada.
Finalmente, el yoga podrá ayudarle a dejarse fluir para generar una conexión integrativa tanto consigo mismo como con los demás.
Beneficios
El practicar yoga es muy beneficioso tanto para el cuerpo como para la mente, pues ayuda a relajarnos y dejar a un lado el estrés de la vida moderna.
La práctica del Yoga enseña a los niños técnicas de respiración y relajación para hacer frente a las situaciones de tensión que se presentan en la escuela, en casa o con amigos promoviendo en todo momento la salud física, mental y una actitud positiva hacia el ejercicio.
Los niños que practican Yoga se convierten en personas seguras, sociables y con un excelente nivel de autoestima.
El yoga los ayuda a relajarse y a conocerse a sí mismos. Es especialmente beneficioso para los niños con comportamientos hiperactivos pues los ayuda a canalizar su energía. Para niños que sufren de estrés por el ritmo de vida actual, los ayuda a canalizar la ansiedad y el miedo, pues los tranquiliza, además de mejorar su estado de ánimo.
El yoga mejora las conductas agresivas en los pequeños, por lo que resulta una muy buena práctica para mejorar el desempeño social de los niños.
Los ayuda a concentrarse lo que puede ser muy beneficioso para su proceso de aprendizaje.
Desde el punto de vista corporal, les da flexibilidad y elasticidad, los ayuda a desarrollar destrezas motoras y a estimular y activar distintos músculos, articulaciones, glándulas y órganos.
Además la práctica del yoga es una actividad que el niño puede encontrar muy divertida, pues muchas de las posiciones imitan a diferentes animales lo que puede encantar a los más pequeñitos.
Los beneficios del yoga en los niños son variados, ya que les ayuda desde pequeños en su postura, porque alinea la columna, haciendo que la respiración sea mejor y eso les dé más energía.
Al mismo tiempo, aumenta la capacidad de concentración, que les ayudará a tener un mejor rendimiento en sus estudios e incrementa su autoestima, ya que cambia su percepción del mundo y de sí mismo, logrando obtener más confianza en él. Asimismo, les provee los pasos necesarios a los peques para controlar sus emociones.
“El trabajo de respiración del yoga y la meditación ayudan a los niños a enfocarse y tomar mejores decisiones en sus vidas. Muchas escuelas que tienen programas de yoga informan un aumento en los resultados de sus exámenes.
Finalmente logran relajarse, a través de técnicas enseñadas en las clases de yoga. Esto les ayudará a liberar tensiones, penas, cambios de ánimo repentinos, molestias, entre otras emociones.
Leave a Reply